CERTIFICACIÓN EN SOPORTE TI DE GOOGLE Y HABILIDADES BLANDAS

El Centro de Formación Profesional Ágape, en colaboración con el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), ofrece la certificación Soporte de las Tecnologías de Información de Google. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en las habilidades esenciales para gestionar y solucionar problemas técnicos en entornos tecnológicos, utilizando diferentes recursos y herramientas. A lo largo de esta certificación, se busca preparar a los profesionales para desempeñarse eficazmente en el área de soporte técnico, obteniendo una certificación reconocida a nivel internacional.

Esta formación está dirigida exclusivamente a mujeres, reconociendo que, durante mucho tiempo, han tenido una participación limitada en las áreas de tecnología. Nuestro objetivo es cambiar esta realidad, brindando una oportunidad de capacitación especializada que empodere a las mujeres para desarrollarse y destacar en el sector tecnológico, cerrando así la brecha de género y promoviendo la equidad en este campo profesional.

Certificado profesional: Serie de cursos de 5 cursos

timeline_pre_loader
CURSOS

1. Fundamentos del soporte técnico

En este curso, te adentrarás en el mundo de la Tecnología de la Información (TI). Aprenderás sobre las diversas áreas de la TI, como hardware y software informático, Internet, resolución de problemas y atención al cliente. Exploraremos cómo se desarrolla una entrevista técnica y te ofreceremos consejos prácticos para prepararte de manera efectiva.

2. Los bits y bytes de las redes informáticas

Este curso está diseñado para brindar una visión general completa de las redes de computadoras. Abordaremos todo, desde los fundamentos de las tecnologías y los protocolos de redes modernas hasta una descripción general de la nube, aplicaciones prácticas y solución de problemas de red. Cerraremos viendo cómo podría aparecer esta información en una entrevista laboral y brindándote algunos consejos para que resuelvas problemas en el momento.

3. Sistemas operativos y tú: Convertirse en un usuario avanzado

En este curso, a través de una combinación de conferencias de video, demostraciones y prácticas, aprenderás acerca de los componentes principales de un sistema operativo y cómo realizar tareas críticas tales como administrar software y usuarios, y configurar hardware. Vamos a terminar con un ejemplo de cómo puede aparecer este contenido en una entrevista.

4. Administración de sistemas y servicios de infraestructura de TI

Este curso te hará pasar de trabajar en una sola computadora a una flota completa. La administración de sistemas es el campo de TI que es responsable de mantener sistemas informáticos confiables en un entorno multiusuario. En este curso, aprenderás sobre los servicios de infraestructura que mantienen en funcionamiento a todas las organizaciones, grandes y pequeñas.

Certificación en Habilidades Socioemocionales

Además, como parte del proceso formativo, los participantes tienen la oportunidad de certificarse en Habilidades Blandas a través de la plataforma Descubre tu Vocación de NEXPER. Este programa, guiado por un equipo de psicólogas expertas de Colombia, les permite desarrollar competencias clave como comunicación asertiva, liderazgo, resolución de conflictos y trabajo en equipo, aspectos esenciales para su crecimiento personal y éxito en el ámbito laboral.

Este enfoque educativo promueve la autogestión del estudiante, proporcionándole herramientas prácticas para diseñar su propio itinerario de aprendizaje, fortalecer la resiliencia, desarrollar el pensamiento creativo y gestionar sus emociones de manera efectiva. Todo ello con el objetivo de potenciar una toma de decisiones consciente y estratégica en su formación y vida profesional.

Gestión de inserción laboral

El proyecto busca generar oportunidades laborales formales para los jóvenes certificados mediante una gestión empresarial e institucional con actores estratégicos. Esto incluye la difusión de vacantes formales, la promoción en gremios y empresas, y la gestión directa de oportunidades con el apoyo de profesionales que conecten a los jóvenes con el sector productivo regional. Además, se fomenta la participación de los jóvenes en espacios empresariales y gremiales, socializando su perfil laboral, y se generan eventos para convocar a empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas para facilitar la contratación de los jóvenes certificados.

Detalles

300 horas de formación
10 a 13 semanas
Cursos online, a distancia y actividades presenciales
Seguimiento individualizado con tutores

Requisitos

Edad: entre 18 y 23 años
Sexo Femenino
Estar estudiando ultimo año de bachillerato o ser bachiller
Tener computadora